Saltar al contenido
Inicio » Noticias » EL PRESIDENTE ERIK BORGES YAM ENCABEZÓ LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ETAPA DIAGNÓSTICA DE LA GUÍA CONSULTIVA DE DESEMPEÑO MUNICIPAL (GDM) 2025-2027 EN JOSÉ MARÍA MORELOS

EL PRESIDENTE ERIK BORGES YAM ENCABEZÓ LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ETAPA DIAGNÓSTICA DE LA GUÍA CONSULTIVA DE DESEMPEÑO MUNICIPAL (GDM) 2025-2027 EN JOSÉ MARÍA MORELOS

José María Morelos, miércoles 22 de Octubre de 2025.- Para brindar mayor transparencia al pueblo, el presidente municipal Erik Borges Yam, encabezó la revisión y evaluación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GDM) en su etapa diagnóstica, se celebró con el objetivo de conocer la situación actual de la administración Municipal y contribuir al fortalecimiento de la capacidades institucionales del municipio, así como mejorar las condiciones de la gestión administrativa y sea la guía para dirigir las acción que mejoren el desempeño y fortalezcan las capacidades institucionales en beneficio de la calidad de vida de la población.

IMG-20251022-WA0030-1024x682 EL PRESIDENTE ERIK BORGES YAM ENCABEZÓ LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ETAPA DIAGNÓSTICA DE LA GUÍA CONSULTIVA DE DESEMPEÑO MUNICIPAL (GDM) 2025-2027 EN JOSÉ MARÍA MORELOS

La sala de Cabildo de la comuna fue la sede que reunió a los enlaces responsables, ejecutivos y operativos de los 8 módulos de la GDM, como parte de los trabajos implementados para la guía consultiva de desempeño municipal a finales del mes de abril, el gobierno municipal autorizó la implementación de “las mesas de trabajo para la aplicación, medio por el cual se dio a conocer a las unidades involucradas el método de trabajo que se continuará para la recopilación de información, a través de capacitaciones de acuerdo a la calendarización que se estableció.

Lo anterior sirvió como herramienta de evaluación para los indicadores de desempeño y gestión, con la finalidad de conocer el estado actual de la administración municipal y se tiene la visión clara de construir un municipio con capacidad de una buena organización y buenas prácticas de un gobierno ágil donde se pueda atender una eficiente prestación de servicios públicos municipales a la ciudadanía.

“La participación del municipio en la GDM por el cabildo municipal es un instrumento útil, práctico y ejecutable diseñado por el instituto nacional para el federalismo y el desarrollo municipal (inafed) para contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales del municipio, así mismo diagnosticar las condiciones de la gestión administrativa y nos guíe para poner en práctica aquellas acciones que mejoren el desempeño, en beneficio de la calidad de vida de la población” mencionó la Directora de Planeación, Glandy Arguelles Huchin.

Con estas acción la administración municipal reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora constante del gobierno con acciones que impacten directamente en la calidad de vida de las familias a través de los servicios que provee, con servidores públicos más preparados que cuenten con las herramientas necesarias para cumplir y lograr que unidos, el pueblo siga siendo primero.

La Maestra Juanita Jiménez Jiménez, Coordinadora de la Licenciatura en Gestión Municipal y Responsable de la Verificación que en conjunto con estudiantes de la universidad efectuaran la valoración de las áreas del ayuntamiento, estuvo en representación del Dr. William Hernando Briceño Guzmán, Rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, durante el evento.

Share this content:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *