Dziuché, José María Morelos, jueves 30 de Octubre de 2025.- El Ayuntamiento que encabeza el presidente municipal Erik Borges Yam, en coordinación con la alcaldía de Dziuché, llevó a cabo el gran concurso de altares “Janal Pixán” con el propósito de preservar y fortalecer las tradiciones mayas que honran a los fieles difuntos, además de fomentar la participación de niños, jóvenes y adultos en la conservación de la cultura local para que la transformación siga avanzando para todos.

El evento se realizó esta mañana en el parque principal de la localidad con la participación de escuelas primarias, secundarias, del CBTA 291 y del público en general. Los altares fueron calificados bajo los criterios de creatividad, apego a las costumbres, uso de elementos tradicionales y originalidad, así como una exposición oral por parte de los participantes.
Durante la ceremonia estuvieron presentes el alcalde de Dziuché, Roque Eleuterio Borges Cob; el tesorero municipal, Santiago Martín Ángulo; la primera concejal, Lucely Estefanía Flota Cachón; el segundo concejal, Martíniano Chi Tun; y la tesorera de la alcaldía, Lucía Jiménez Tun, quienes acompañaron al edil durante la entrega de la premiación.
El jurado calificador estuvo conformado por el profesor de Artes y Cultura, Freddy Ariel Tun Chan; el rezador del pueblo, Martín Medina May; y la ejidataria, Fanny Verónica Sánchez Zumbarda, quienes destacaron el talento y el respeto por las tradiciones reflejados en cada altar.
El primer lugar fue otorgado a la Escuela Primaria Manuel Rodríguez Arcos, turno matutino, bajo la guía de la profesora Ana Lilia Torres Buenfil, el segundo lugar correspondió al CBTA 291, dirigido por el ingeniero Carlos Manuel Uicab Ortiz, y el tercer lugar a la Escuela Secundaria Técnica Manuel Crescencio Rejón, a cargo del profesor Esdras Aké Molina.
Con este concurso, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la identidad cultural y las tradiciones que dan sentido a la celebración del Janal Pixán, fortaleciendo la participación comunitaria y el orgullo por las raíces mayas, además impulsando el sentido de pertenencia y el desarrollo comunitario.








Share this content: